Realmente es muy complicado dejar la totalidad de tu negocio a terceras personas, por lo cual, recomiendo crear tu propia tienda online, utilizando los productos que tu proveedor ofrece. Para que tú seas el que domine tu negocio.
Puntos a considerar.
Dentro de este modelo existen ventajas y desventajas. Principalmente son las siguientes:
Ventajas
No tienes que invertir en un gran inventario.
Puedes tener variedad de productos.
Puedes tener tu propio sitio web y manejarlo tú mismo.
No tienes que tener un local o establecimiento.
No tienes que tener empleados.
Desventajas
Dependes del proveedor al 100%
El proveedor conoce los datos de tus clientes.
La utilidad no es muy alta.
Los tiempos de entrega pueden ser tardados.
Por lo cual te recomendamos lo siguiente, si deseas trabajar con una tienda online.
Puedes comenzar sin inventario, pero si lo que buscas es un negocio a largo plazo, puedes invertir en un inventario pequeño para controlar tus tiempos de entrega y precios.
Puedes pedir a tu proveedor te envíe los productos a tu domicilio y de ahí canalizar a tus clientes, para que controles tus entregas. Obviamente tendrás doble gasto de flete por lo cual, tendrás que conseguir un buen servicio, barato y eficaz.
Puedes tener tu propio sitio web para no depender del sitio web de tu proveedor.
Tienes que tomar en cuenta que este tipo de venta sin inversión te deja un % de utilidad más bajo que si tuvieras una tienda real, ya que comprarías productos a mayoreo y obtendrías mejor precio.
- Comparte este articulo:
- Twittear
[…] Tu propio modelo de DROPSHIPING. […]
Todos estos beneficios hacen que dropshipping sea un modelo muy atractivo tanto para principiantes como para comerciantes establecidos. Desafortunadamente, no todo lo que brilla es oro en dropshipping. Toda esta conveniencia y flexibilidad tienen un precio.
Tienes toda la razón siempre es importante analizar bien, antes de entrar en este negocio, a veces todo parece miel sobre ojuelas y no siempre es asi.